El Uranoscopus Scarber, o también llamado como el miracielo, es una especie perciforme que pertenece a la familia de uranoscopoidaes.
Es conocido habitualmente por ser un pez con una carne de buena calidad.
Y también por poseer sus ojos en la parte superior de la cabeza en la cual le otorgar su famoso nombre de mirador de estrellas, Reticulate Stargazer, o también simplemente miracielo.
Son una especie que pasan la mayor parte de su tiempo sedentarios en el fondo arenoso y fangoso en espera de algún pez que se aproxime.
No dudará en capturarlo con su apéndice y engullirlo sin darle ningún tipo de escapatoria a su presa.
Índice
¿Dónde vive el pez exótico miracielo?
Esta especie está distribuida principalmente por el océano Atlántico oriental y en el mar mediterráneo, pudiendo ser encontrado en el gofo de Vizcaya hasta Senegai.
Suele habitar los fondos marinos más profundos con una profundidad de 400 m y donde las aguas son subtropicales.
Manteniéndose sedentario en los fondos fangosos y arenosos en espera de que se acerque su alimento.
Características del miracielo
Esta especie posee una longitud máxima de 40 cm, sin embargo, su estatura promedio es de solamente 22 cm con un peso de 940 g.
Posee un cuerpo alargado y comprimido lateralmente solo en su parte posterior.
En cambio en su cabeza en la parte superior, es plana, de la cual suele ser macisa y gruesa, con la boca en una posición vertical y con dientes pequeños localizados en ambas mandíbulas.
En el interior de esta boca posee un largo apéndice en la cual puede desplegar para poder capturar y atraer a sus posibles presas casi de inmediato.
Además, sobre su cabeza en la parte posterior de sus ojos presenta órganos eléctricos, en la cual puede causar una descarga de hasta 50 voltios.
Esta habilidad la utiliza para poder detectar presas y rechazar los posibles ataques de sus depredadores.
Y no solo eso, posee una espina de gran tamaño tras el opérculo en la que se da la posibilidad que pueda contener veneno, sin embargo, no se ha demostrado que esta especie posea también veneno como las otras especies de su familia.
Pero, de igual forma, una herida causada por esa espina puede ser igual de dolorosa e insoportable.
¿Qué come el miracielo?
Su dieta se basa principalmente de pequeños peces y crustáceos que suele cazar durante el día.
Permaneciendo semienterrado en fondo fangoso o arenosos.
En el cual despliega su señuelo bucal para esperar alguna presa que se acerque para atacarla y engullirla con rapidez.
¿Cómo sobrevive el miracielo?
El miracielo es un pez que no es violento, pero si puede llegar a ser peligroso para los demás peces en el fondo del mar, principalmente para sus presas y aquellos que se atrevan a atacarlos.
La mayor parte del tiempo se la pasa enterrado en la arena en espera de alguna presa, por lo cual no se considera un pez muy activo.
Por favor, ayúdanos a difundir la web de apasionados de los PECES EXÓTICOS porque estamos empeñados en la PROTECCIÓN Y LIMPIEZA DE LOS OCÉANOS. Así, este PROYECTO llegará a más ciudadanos. ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!
¿Has visto estos otros tipos de peces exoticos?
- Pez Ciclido Cabeza De Leon
- Pez Cofre Amarillo
- Pez Colmillo De Arlequin
- Pez Gato Enano
- Pez Angel Llama
- Pez Beta Verde Esmeralda
- Iluminacion Led Para Acuarios Plantados Marca Simbr
- Pez Cachama Negra
- Pez Pleco
- Pez Mariposa De Agua Dulce
- Pez Gobio Dardo De Fuego
- Waldbeck Clearflow Filtro Silencioso Para Acuario
- Pez Panga
- Pez Angel De Rayas Azules
- Pez Napoleon
- Pez Rey Kamfa
- Pez Colmillo De Arlequin
- Pez Colisa Laila
- Pez Blenia
- Pez Vieja Colorada
- Pez Payaso K4
- Pez Globo Verde Moteado